los viajes de etheria

Los 7 mejores museos de Buenos Aires

¿Cuáles son los 7 mejores museos de Buenos Aires? Todo depende de los gustos de cada uno. Ahí va mi selección. Un recorrido por 7 museos de muy distinta índole que merecen una visita.

Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires
Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires

Os dejo también un bonus track con 7 museos más. Si tienes más tiempo en Buenos Aires, todos ofrecen cosas diferentes y muy interesantes.

Centro Cultural Kirchner (CCK)

Fachada del Centro Cultural Kirchner
Fachada del Centro Cultural Kirchner

Este espacio cultural ha sido el gran descubrimiento de mi última visita a Buenos Aires. Los 10000 metros cuadrados del antiguo palacio de correos se han convertido en un hervidero de arte y oportunidades.

Respetando las zonas del edificio que son patrimonio, se realizó una intervención arquitectónica espectacular para restaurarlo y añadir un moderno auditorio central, coronado por una gran lámpara. Merece la pena acudir al CCK sólo para descubrir esta obra de arte de la arquitectura modernista.

Ballena y gran lámpara en el Centro Cultural Kirchner
Ballena y gran lámpara en el Centro Cultural Kirchner

En su página web puedes consultar todas las actividades programadas. Exposiciones, teatro, cine, música… Todo tiene cabida entre sus paredes. Y todas las actividades son gratuitas, aunque en ocasiones, tendrás que pasar por recepción a retirar tu entrada, previo al inicio.

No dejes de realizar una visita guiada al centro. De jueves a domingo a las 16h y a las 18h se realizan recorridos para visitar las distintas salas, incluida la espectacular ballena azul, el auditorio más grande de Sudamérica. No tuve ocasión de acudir a algún concierto allí, pero, si puedes, no te lo pierdas.

Ballena azul, auditorio en el CCK
Ballena azul, auditorio en el CCK

Además de las visitas guiadas para público general, existen visitas temáticas que van cambiando de forma mensual y muestran otras zonas del centro. Zonas menos conocidas o zonas con el paso prohibido. Yo tuve la suerte de unirme a un “safari fotográfico” en el que recorrimos varios espacios del palacio y, además, visitamos la cúpula y el mirador con sus espectaculares vistas sobre Puerto Madero.

Cúpula y mirador del Centro Cultural Kirchner
Cúpula y mirador del Centro Cultural Kirchner

MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)

En su página web puedes informarte de los horarios, las exposiciones temporales y la agenda de eventos y cine. La entrada general cuesta 5000 pesos y los miércoles está a mitad de precio.

La colección permanente consta de varias obras de múltiples artistas latinoamericanos. Además, tuve la suerte de admirar una exposición temporal de Cecilia Vicuña que me gustó mucho.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Museo Evita

Un descubrimiento. Esta casona acoge un recorrido excelso de la vida y obra de Eva Perón. Evita. Tuve la suerte de llegar justo cuando empezaba la visita guiada y aprovechar todos los conocimientos y energía de nuestra guía.

Muy recomendable visitar este museo para conocer un poco más sobre la historia política argentina.

Museo Xul Solar

Este es uno de mis favoritos. Y también uno de esos museos que depende de los gustos de cada uno.

Es un pequeño y acogedor museo localizado entre Palermo y Recoleta en el que se exponen las obras de este artista argentino. Yo lo descubrí por casualidad y me hipnotizaron sus obras. Además la arquitectura del lugar también es digna de contemplar.

Abre de martes a sábado de 12 a 20h (los sábados cierra a las 19h).

Una de mis obras favoritas de Xul Solar

Centro Cultural Recoleta

Como su nombre nos informa, hablamos de más que un museo. El centro cultural Recoleta fue uno de los lugares que más frecuenté durante mi estancia de 3 meses en Buenos Aires.

Me apunté allí a un curso de fotografía por lo que iba 2 tardes a la semana. Además todas las exposiciones son temporales por lo que cada poco tiempo puedes disfrutar de nuevas obras.

Entra en su página web para conocer la agenda de exposiciones, talleres y mucho más.

Espacios del centro Cultural Recoleta. Uno de los  7 mejores museos de Buenos Aires
Espacios del centro Cultural Recoleta. Uno de los 7 mejores museos de Buenos Aires

En mi última visita descubrí con alegría que lo han reformado. Han dejado un espacio interior y otro exterior con cómodos divanes para sentarse a leer. Descubrí una sala para sentarse a trabajar. Una zona de “espacio urbano” donde los chicos van a grabar. Han abierto una nueva cafetería y una librería…

Un espacio perfecto para disfrute de la comunidad.

A pocos metros puedes visitar también el interesante cementerio de Recoleta.

Si puedes, es recomendable visitarlo con un free tour o una visita guiada porque sino te vas a perder muchas cosas. Aquí están enterradas muchas personalidades porteñas y argentinas como Evita o Victoria Ocampo . Podemos ver suntuosas esculturas y panteones. Además, el guía siempre lo aderezará con alguna historia tenebrosa…

Detalle de escultura en el cementerio de Recoleta
Detalle de escultura en el cementerio de Recoleta

Además, el fin de semana, en los alrededores del centro cultural se instala la feria de artesanía. Cientos de pequeños puestos de artesanos en los que puedes encontrar casi de todo.

Palacio Barolo

Este edificio, situado en la avenida de mayo, fue construido por Palanti siguiendo las pautas de la Divina Comedia de Dante, se puede recorrer mediante una visita guiada con los sombreros tours (23000 pesos).

Es muy interesante descubrir su mística, su ornamentación masónica y su estética imitando los infiernos y el paraíso del icónico libro.

Además el faro en el nivel superior y las vistas desde sus terrazas son impresionantes.

Vistas desde el Palacio Barolo, uno de los mejores museos de Buenos Aires
Vistas desde el Palacio Barolo, uno de los mejores museos de Buenos Aires

Teatro Colón

Te aconsejo que eches un ojo a las obras que se representan, no suelen ser muy caras y merece la pena ver el teatro en todo su apogeo.

Nosotras aprovechamos una representación de ballet ambientada en Alicia en el País de las Maravillas que nos salió muy bien de precio.

Teatro Colón de Buenos Aires
Teatro Colón de Buenos Aires

Se puede visitar el teatro con una de sus visitas guiadas para ver otras salas. Previamente se visitaban también la fábrica y los subsuelos, pero actualmente no. La visita guiada cuesta 18000 pesos y no sería una de mis recomendaciones si estás justo de dinero. Es preferible acudir a una representación.

De los teatros de Buenos Aires tendré que hacer otro post porque necesitan su espacio. No debes perder la ocasión de acudir a una obra en alguno de los teatros de la calle Corrientes. Yo fui a ver una obra de Ricardo Darín y, como siempre, no defraudó.

En Distrito Teatral y Plateanet puedes buscar obras en cartelera y comparar precios. También puedes acercarte a la boletería de la Avenida presidente Roque Sáenz Peña, cercana al obelisco y situada junto a la escalera panorámica. Aquí es posible encontrar ofertas de última hora para algunas obras.

Boletería cercana al Obelisco
Boletería cercana al Obelisco

Bonus track. Otros 7 museos de Buenos Aires

Si tienes más tiempo también es interesante visitar algunos otros museos. Aquí os dejo una lista de los que fui visitando en mis distintas visitas a la ciudad porteña.

Casa Carlos Gardel

Visite la Casa-museo de Gardel hace ya muchos años, pero me parece que hace un interesante recorrido por la vida y obra de este compositor.

La entrada cuesta 2000 pesos. El museo cierra los martes. Los lunes y miércoles a las 12h y los miércoles y viernes a las 14h puedes unirte a una visita guiada.

Muestra de fileteado porteño en Abasto
Muestra de fileteado porteño en Abasto

En los alrededores podemos visitar también el paseo del tango, cerca del mercado de Abasto, en los pasajes Zelaya y Carlos Gardel y las calles adyacentes. Aquí podremos ver una estatua del compositor y diversos murales y “fileteados” tangueros. Lamentablemente, en mi última visita vi que muchos de ellos se están echando a perder.

Casa Rosada

Casa rosada en Buenos Aires
Casa rosada en Buenos Aires

Podemos visitar las dependencias de la residencia presidencial mediante una visita guiada. Recorreremos las salas en las que podemos observar pinturas, fotografías y documentos de los distintos presidentes. También es alucinante asomarte a sus balcones sobre la plaza de Mayo y sentirte Evita por un momento.

Madres de la plaza de mayo
Madres de la plaza de mayo

Yo hice la visita hace algunos años y me impactó toda la colección de fotos y documentos sobre las madre y abuelas de la plaza de mayo. Sé que actualmente el gobierno está haciendo algunos cambios en su interior, pero espero que esta exposición sobre la memoria argentina persista.

La visita es gratuita y puedes ver los horarios y reservas en su página web.

Planetario Galileo Galilei

No se puede visitar de forma libre, solo mediante visita guiada. Infórmate en su página web de las actividades y visitas guiadas. Abre de martes a domingos y la entrada cuesta 3000 pesos.

La exposición permanente es muy interesante. También merece la pena conocer el recinto y asistir a la proyección de sus espectáculos astronómicos.

La proyección siempre empieza con una recreación y explicación del cielo de Buenos Aires, seguida del plato principal. En esta última visita pude disfrutar del premiado documental chileno: luces del infinito.

Planetario Galileo Galilei
Planetario Galileo Galilei

En los alrededores del planetario podemos visitar también el Jardín Japonés y el Rosedal. Ambos a 10 minutos del planetario, son un buen lugar para pasear y disfrutar de sus jardines en un día soleado.

Fragata Sarmiento

Se puede visitar en verano siempre que no llueva. La entrada cuesta 600 pesos. El horario de visitas es de 13 a 19h jueves y viernes y de 10 a 19h los fines de semana. Se recorre la cubierta y algunas de las dependencias bajo cubierta. Además cuenta con una colección de objetos de navegación, mapas y recorridos de las expediciones de la fragata.

Buque museo Fragata Sarmiento en Puerto Madero
Buque museo Fragata Sarmiento en Puerto Madero

Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat

Este museo se ubica también en Puerto Madero. Abre de jueves a domingo de 12 a 20h y la entrada cuesta 3000 pesos.

Su colección permanente cuenta con obras argentinas e internacionales y acoge también exposiciones temporales que puedes consultar en su página web.

No dejes de tomarte un café en Croque Madame, su cafetería con vistas al muelle.

Museo del humor

Leo en Google que este museo, localizado también en Puerto Madero ha cerrado sus puertas. Infórmate antes de acudir por si hubiera reabierto. En él podíamos ver caricaturas de múltiples autores argentinos.

Monumento a Mafalda. Homenaje a Quino en el paseo de la historieta (fotografía de 2013)

Es un complemento al paseo de la historieta, visita obligada. La foto sobre estas líneas es del homenaje a Quino en 2013. Ahora Mafalda está mucho más acompañada y el paseo de la historieta se ha ampliado. ¡Os lo cuento en un próximo post!

El Ateneo Grand Splendid

No es un museo, no es un teatro. Actualmente es una librería y un un café. Pero lo añado a la lista de museos porque es uno de los imperdibles de Buenos Aires.

Podéis echarle un ojo a mi post de las 7 mejores librerías de Buenos Aires para encontrar más información.

Hasta aquí el post de hoy sobre los 7 mejores museos de Buenos Aires!

Partitura del tango Volver en los muros de Abasto
Partitura del tango Volver en los muros de Abasto

¡Nos leemos en breve!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

únete a la comunidad

¡Bienvenido a nuestra aventura!

Los viajes de Etheria