los viajes de etheria

Mendoza en 2 días

Ahí van mis recomendaciones para visitar la ciudad de Mendoza en 2 días. 48h son suficientes para visitar la ciudad, pero necesitarás más tiempo para la montaña y las bodegas.

Monumento a Mafalda en la ciudad de Mendoza
Monumento a Mafalda en la ciudad de Mendoza

Día 1 del recorrido por Mendoza en 2 días

Como os cuento en mi post Apps para viajeros, siempre recomiendo iniciar la visita a cualquier ciudad con un free tour. En esta ocasión lo reservé con GuruWalk y Daniela nos cuenta la historia de la ciudad: huarpes, colonizadores, terremotos… Mucho que contar.

Probablemente el tour te lleve bastante tiempo de la mañana. Depende de la zona en la que finalice el tour, puedes dirigirte al paseo de la Alameda y asomarte a los puestos callejeros de libros de segunda mano. No pude resistirme a comprar la biografía de Alicia Moreau de Justo. 1000 pesos. Aquí está la parrilla Gregoria si te apetece comer allí. Cerca de allí también se encuentran la esquina del tango, la plaza Pedro del Castillo, la casa museo de San Martín y el museo fundacional.

Por la tarde, puedes dirigirte hacia el parque San Martín para visitar el lago, el rosedal y el museo de ciencias naturales. Si vas andando, en la avenida de las Heras encontrarás múltiples restaurantes y agencias de viajes. Eso sí, está bastante alejado del centro.

Portón de entrada al Parque San Martín
Portón de entrada al Parque San Martín

Al salir del parque, dirígete hacia el monumento de homenaje a Quino y baja hacia la calle Arístides para cenar y acabar el día tomando una cerveza, o dos.

Día 2 en Mendoza

Inicia el día visitando la plaza Italia y sus esculturas en honor a Dante. De aquí dirígete a la azulejada plaza España. Podrías llegar a pensar que estás en Sevilla.

Mosaico de azulejos en la Plaza España de Mendoza
Mosaico de azulejos en la Plaza España de Mendoza

Es la hora de un café del Triciclo en la plaza San Martín para después visitar allí mismo la basílica San Francisco, el Banco Hipotecario, la librería Gildo D´Accurzio y el ECA Eliana Molinelli.

Come en el Mercado Central y, después, dirígete hacia la plaza de la Independencia para visitar la feria artesanal y el museo de arte contemporáneo.

Si tienes idea de visitar algún otro museo de la ciudad, puedes dedicar la tarde a ello.

Para acabar el día, acércate hasta la plaza de la Independencia para disfrutar del espectáculo de luces y cena en alguno de los locales de la Peatonal Sarmiento.

Basílica San Francisco

En su interior podemos encontrar la tumba de la hija del general San Martín.

Librería pública

Gildo D´Accurzio

Es una pequeña librería propiedad del cabildo en la que podemos encontrar algunos volúmenes sobre la historia de la ciudad. En ocasiones incluso regalan libros. Llama la atención su azulejada entrada.

Librería pública Gildo D´Accurzio en Mendoza
Librería pública Gildo D´Accurzio en Mendoza

Plaza de la Independencia

Esta gran plaza es el centro neurálgico de la ciudad. En ella podemos encontrar las típicas letras de I love Mendoza, un mercado artesanal, múltiples jardines para sentarnos y el museo de arte contemporáneo.

Al atardecer, sobre las 20h, se realiza un espectáculo de luces, agua y sonido en la fuente central.

Espectáculo de luces en la plaza de la Independencia
Espectáculo de luces en la plaza de la Independencia

Museos y vida cultural de Mendoza

Vida cultural

Para mantenerte informado de las actividades culturales durante tu estancia en Mendoza sigue a InMendoza, agendazeromza y cultura.mendoza en instagram.

En febrero hay un festival de jazz en el parque San Martín que tiene buena pinta, pero yo llegué justo cuando había terminado.

Banco Hipotecario

Se ha convertido en el ministerio de cultura. Podemos visitar la primera planta, donde se encuentran los antiguos mostradores. Suele haber exposiciones temporales. Yo pude observar una exposición sobre el festival de la Vendimia.

Antiguo Banco Hipotecario de Mendoza
Antiguo Banco Hipotecario de Mendoza

Centro Cultural Eliana Molinelli

Merece la pena entrar en este centro culturalgratuito con exposiciones temporales.

Museo de Arte Contemporáneo

Situado en la plaza de la Independencia, este museo gratuito alberga exposiciones temporales.

Me gusta la exposición de Soledad Manrique sobre el boxeo y los dibujos de Drago Brajak, con un estilo similar a Kandinsky o Xul Solar.

Museo de Ciencias Naturales

Este museo gratuito, situado en el parque San Martín, tiene una interesante y variada colección.

Maletín de medicamentos expuesto en el museo de ciencias naturales
Maletín de medicamentos expuesto en el museo de ciencias naturales

Museo Fundacional

Tampoco pude acercarme a este museo porque tenían horario reducido debido al festival de la Vendimia. La guía nos recomendó su visita.

Museo histórico General San Martín

Verás que toda la ciudad gira en torno a la vida y obra de este famoso general.

Casa San Martín

Me quedé con las ganas de visitar este museo porque se necesita cita previa y ya no quedaban plazas. Si tienes intención de visitarlo te recomiendo que reserves con tiempo en su página web. Hay unas 10 visitas guiadas al día y, en cada una de ellas, 25 plazas.

Alojamiento en Mendoza

Como os cuento en mi post de Apps para viajeros, cuando viajo sola acostumbro a quedarme en hostels porque es más fácil conocer gente. En esta ocasión decidí quedarme algunos días en una habitación compartida del hostel y los días pre y post-montaña en una habitación privada de hotel para asegurar mejor el descanso. Ambos fueron una buena elección así que os los dejo por aquí.

Fuxia house Hostel

Está localizado a 15 minutos del centro y ofrecen freetour y excursiones.

Puedes consultar los precios en su perfil de instagram o reservar directamente por Booking u hostelworld.

Tienen dos opciones en Mendoza: el Fuxia house y el Fuxia Jungle. Este segundo tiene piscina así que si reservas en verano puedes tenerlo en cuenta. De todas formas, aunque estés alojado en el Fuxia house puedes acercarte hasta el jungle y usar su pileta.

Tienes la opción de reservar una litera en un dormi o una habitación privada.

Asado en el Fuxia house hostel

Los espacios comunes están muy bien y tiene una parrilla en el patio. Los viernes te puedes apuntar al asado organizado por el hostel, pero también puedes usarla por tu cuenta cualquier otro día.

Hotel Milena

Este hotel también está muy bien situado y las habitaciones son cómodas. La habitación individual sale a 20000ARS la noche y el precio incluye desayuno.

¿Cómo moverse en Mendoza?

Caminando

Si tienes el alojamiento en el centro, podrás ir a la mayoría de sitios caminando. ¡Ojo! La ciudad está llena de acequias para canalizar el agua. ¡Fíjate bien por donde pisas!

Los canales de riego fueron creados por los huarpes, pobladores originarios de esta zona, y mejorados por los siguientes pobladores. Y es que la ciudad de Mendoza es un oasís en medio del desierto circundante.

Colectivos

Para los lugares más alejados o para llegar a distritos de los alrededores como Maipú puedes usar los autobuses o colectivos. La tarjeta de viaje, SUBE, es la misma que la de Buenos Aires y puedes cargarla y usarla indistintamente.

Uber y remises

Uber funciona sin problemas en la ciudad.

Desde el aeropuerto, los remises hasta el centro tienen un precio fijo de 6500 pesos. Comparé el precio con Uber (6000 pesos) por lo que tomé un remis. Están esperando en la puerta.

Viento Zonda

Es un viento especial de esta zona. Se produce bajo determinadas condiciones climáticas, durante el período comprendido entre mayo y noviembre. Se trata de un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura. Dificulta la respiración y la movilidad. El gobierno de Argentina nos deja aquí algunos consejos. El resumen sería: si hay alerta de zonda, ¡no salgas del hotel!

Restaurantes y bares en Mendoza

¿Dónde comer?

Mercado central de Mendoza
Mercado central de Mendoza

MERCADO CENTRAL

En los puestos puedes encontrar empanadas de todo tipo (marisco, pescado, boquerones, verdura, carne, pollo…) y comida para llevar. El horario de los puestos es de 8.30 a 13.30 y de 17 a 20.30. Cierran el domingo por la tarde.

Rincón de comidas del Mercado central de Mendoza
Rincón de comidas del mercado central de Mendoza

En su rincón de comidas, que está abierto hasta las 15h, podemos encontrar una parrilla, un puesto de pasta, otro de pescado… Tenemos donde elegir. Yo pedí un choripán en el Mercadete (5000 pesos) y por su tamaño podría haberme servido de comida y cena así que mejor pedir para compartir. La parrillada para 3 personas costaba 25000 pesos.

Puedes comprar la comida en cualquier puesto y tomarla en el patio de comidas.

EL KANO

El primer día entré en este restaurante porque estaba cerca del hostel y la carta tenía buenos precios. MIlanesa con guarnición 4500 pesos. La comida estaba rica y fue abundante así que acudí en una segunda ocasión. Buena elección si estás por la zona.

PIZZERÍAS

El día que regresamos de la montaña coincídió con el desfile del festival de la vendimia. La mayoría de los lugares para cenar estaban llenos. Pensábamos cenar en alguna pizzería casera como La pizza o Capri, pero nos encontramos con dificultades para cruzar las calles así que terminamos en esta la pizzería Zitto. Tiene un salón muy amplio por lo que no es difícil encontrar mesa. El precio no es de los más baratos que podemos encontrar en Mendoza, pero las pizzas y la cerveza estaban ricas.

OTRAS RECOMENDACIONES

Os paso algunos de los restaurantes que nos recomendó la guía del free tour, aunque no llegué a probarlos.

¿Donde beber?

Ambiente en la calle Arístides
Ambiente en la calle Arístides

CALLE ARÍSTIDES

Esta calle ofrece buen ambiente y diversión todos los días de la semana. En cuanto empieces a caminar por ella observarás multitud de mesas en las aceras. La elección del lugar a sentarse suele depender de dónde encuentres un hueco.

La mayoría de los lugares ofrecen comida y bebida. Podemos encontrar cervecerías como la distribuidora oficial de Patagonia o bares que se parecen más a un boliche con su DJ a los platos.

No dejes de pedir un fernet con cola (o 2) para completar la experiencia argentina ;). La noche se alarga hasta la madrugada en esta zona y puedes acabar volviendo a casa a las 6am sin casi darte cuenta.

Calle Arístides
Calle Arístides

PEATONAL SARMIENTO

Cervecería Berlina

Ya había probado sus cervezas en la filial de Salta y esta cervecería artesanal no defrauda. Fue el cierre perfecto para la expedición de trekking con Yemil.

Librería-café Mokka Coffee Store

Después de mi post sobre librerías en Buenos Aires, habréis notado que siento cierta adicción a recorrer este tipo de lugares en mis viajes. El Mokka Coffee store te permite seleccionar uno de los libros de sus estanterías para leer mientras tomas un buen café. Además, si donas un libro, te invitan a la consumición.

Parada en el Mokka Coffee Store durante la ruta por Mendoza en 2 días
Parada en el Mokka Coffee Store durante la ruta por Mendoza en 2 días

GUTIÉRREZ

El Gutierrez es uno de los pocos Boliches situados en el centro de la ciudad. Es una buena opción si quieres evitarte usar taxi o darte una larga caminata.

EL TRICICLO

Esta cafetería móvil se sitúa todas las mañanas de 7.30 a 13.00 (los sábados llegan a las 9 y los domingos no trabajan) en la plaza San Martín y sirve un excelente café acompañado de buena música. El café expreso cuesta 950 pesos y el Capuccino 1850 pesos.

Cafetería móvil El Triciclo
Cafetería móvil El Triciclo

Montañas y trekking en Mendoza

Ir a Mendoza y no asomarse a sus montañas es un error. Os cuento algunos consejos y mi experiencia en el Aconcagua y el cordón del Plata en el post Trekking en Mendoza.

Trekking en el parque del Aconcagua
Trekking en el parque del Aconcagua

Bodegas en Mendoza

Cata de vino en la Bodega Domiciano
Cata de vino en la Bodega Domiciano

Excursión a las bodegas

Hay multitud de empresas que ofrecen tours por las bodegas. Compara precios y elige el que mejor se adapte a ti.

Yo hice un tour de medio día desde el hostel en el que visitamos dos bodegas y una fábrica de aceite. Para mí fue suficiente con estas dos catas de vino y me pareció óptimo intercalar una cata de aceite en el medio. Pero si quieres visitar más bodegas puedes optar por rutas de día completo o varios días.

Empresas para un tour por las bodegas

Echa un ojo en Tripadvisor, GetYourGuide o Civitatis a ver que ofertas encuentras. Pero sobre todo no te olvides de preguntar en el hostel y a las empresas locales

El tour de medio día con visita y cata en 2 bodegas y una olivícola que reservé en el hostel me salió por 22000 pesos.

Vi anuncios del Bus de los caminos del vino que tenían buena pinta. Los recorridos son distintos cada día de la semana y parten desde distintas localizaciones de Mendoza. Es un bus full da y de unas 50 plazas que funciona como hop on hop off.

Campo base ofrece tours diarios y también privados con visita a 3 bodegas y almuerzo. Además tienen excursiones a la montaña y muchos otros tours.

También es posible reservar tours en bicicleta en wineandride.

Bicicletas de Wine and Ride para la visita a las bodegas
Bicicletas de Wine and Ride para la visita a las bodegas

Atardecer y cena en las bodegas

Puede ser una buena opción reservar esta experiencia en alguna de las bodegas de Maipu, aunque por lo que estuve leyendo, los precios son bastante elevados.

Bodega Domiciano

Bodega Domiciano
Bodega Domiciano

Me gustó mucho la visita a esta pequeña bodega familiar. Las explicaciones del guía estuvieron muy entretenidas y después probamos un vino blanco y 3 de sus tintos. Una visita recomendable.

Bodega Esencia 1870

También es interesante visitar esta bodega debido a su historia y conservación. Es una de las primeras bodegas de Maipú, construida por un español y ha sido declarada monumento nacional.

Actualmente la producción vinícola se realiza en otro lugar y ésta ha quedado dedicada al turismo. Podemos ver maquinaria antigua, tanques de hormigón o tomas de luz hechas con calabazas.

Tanques de la bodega Esencia 1870

Aceitera Pasrai

No es una bodega, pero es interesante conocer la historia de esta aceitera. Además está localizada en una antigua escuela y las instalaciones son dignas de visitar. Hicimos una cata de varios tipos de aceite y pastas de frutas que estaban deliciosas.

Cata de aceite en la olivícola Pasrai
Cata de aceite en la olivícola Pasrai

Bodega López

Su tour clásico, con degustación, cuesta 700 pesos, lo que lo convierte en uno de los más asequibles de Maipú. También puedes reservar comidas o tours distintos en su web.

Festival de la vendimia

Las fechas de mi visita a Mendoza coincidieron con la fiesta nacional de la vendimia del 2024.

Al visitar el antiguo banco hipotecario, ahora ministerio de cultura, encontré una interesante exposición con trajes y carteles de ediciones previas.

Traje de la fiesta de la vendimia expuesto en el antiguo Banco Hipotecario
Traje de la fiesta de la vendimia expuesto en el antiguo Banco Hipotecario

No tan interesante me pareció el desfile. Nos lo encontramos la última noche que estuvimos en Mendoza y el corte de calles nos dificultó un poco la llegada al hotel y la elección de lugar para cenar.

Nos quedamos unos minutos observando las carrozas y vimos como se sucedían los camiones de distintas localizaciones de la provincia. En cada carroza iba la “reina” del lugar junto con su corte, hablando por el micro e intentando convencer al público para convertirse en la “reina de la vendimia”.

Si fue interesante ver como, en lugar de caramelos, se repartía fruta. Los niños abrían sus manos y daban la vuelta a los paraguas para recolectar uvas o manzanas. Un desfile saludable.

¡Hasta la próxima Mendoza!

Haz que tu cuento valga la pena. Intervención artística en Mendoza.
Haz que tu cuento valga la pena. Intervención artística en Mendoza.

Y hasta aquí el post sobre Mendoza… ¡Nos leemos en breve!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

únete a la comunidad

¡Bienvenido a nuestra aventura!

Los viajes de Etheria