los viajes de etheria

¿Dónde comer en Buenos Aires?

¿Dónde comer en Buenos Aires? Es imposible hablaros de todos los restaurantes y bares de Buenos Aires. La oferta es tan amplia que abruma. No he estado ni en una ínfima parte de los que existen. Pero os dejo algunas recomendaciones de aquellos en los que sí he estado y merece la pena acudir.

Las distancias en la ciudad son grandes así que los he organizado por barrios para que tengáis opciones según la zona por la que estéis.

El Hornero de San Telmo
El Hornero de San Telmo

Índice por zonas

Palermo es mi zona de confort y siempre acabo quedándome a dormir por allí así que es la zona donde más lugares os recomendaré. Pero os dejo algunos otros repartidos por la ciudad.

Cerveza artesanal Pampa en el Mercat de Villacrespo
Cerveza artesanal Pampa en el Mercat de Villacrespo

Índice por tipo de local

Mercados

Mercado de San Telmo

Si estás paseando por esa zona, no dudes en ir a comer al mercado. Siguiendo el modelo de muchos mercados en el mundo, se ha convertido en un enorme patio de comidas rebosante de actividad.

Da una vuelta y elige el lugar que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

En este viaje acudí a comer aquí en dos ocasiones. La primera de ellas, casi recién aterrizada en Buenos Aires, comí las famosas empanadas de EL HORNERO, acompañada de una de sus cervezas artesanales.

Empanadas artesanales en El Hornero de San Telmo
Empanadas artesanales en El Hornero de San Telmo

En mi último domingo en Baires (por ahora), no me resistí a recorrer una vez más la feria de San Telmo. El domingo es el mejor día para visitar San Telmo, así podrás disfrutar de la infinidad de puestos de artesanía repartidos por sus calles. Además, si tienes suerte, encontrarás alguna pareja bailando tango en las cercanías.

Después del paseo, y las inevitables compras, me dirigí a comer nuevamente al mercado. Esta vez fue la música la que guío mis pasos. Por los altavoces sonaban No te va a gustar, Ciro o Ratones paranoicos. Parecía mi lista de reproducción Vivir el Norte. Obligado sentarme a comer en ese lugar. LA FONDA DE SAN TELMO. Una pinta de cerveza artesanal y dos empanadas por 8000 pesos.

Empanadas en La Fonda de San Telmo
Empanadas en La Fonda de San Telmo

Mercat de Villa Crespo

Mucho más pequeño que el de San Telmo, este mercado situado en Villa Crespo ofrece varias opciones para comer y beber. Además, siguiendo su página de instagram podrás enterarte de ferias y actividades.

Pizzerías

Pizzería Guerrín

Está pizzería de la calle Corrientes es, merecidamente, una de las más famosas de Buenos Aires. No hacen reservas. Casi seguro tendrás que hacer fila para encontrar mesa, pero el local es grande y la fila avanza rápido. No desesperes.

Las pizzas son grandes y sabrosas. Nosotras pedimos una empanada de entrante y una fugazzeta rellena a compartir entre 3 y no la pudimos acabar. Si, yo también es la primera vez que probaba esta especialidad. Muy recomendable. También puedes pedir mitad de pizza de cada tipo o raciones si quieres probar más tipos.

La cena, con bebida, sale por unos 10000 pesos por persona.

Pizzería Guerrín, uno de los lugares dónde comer en Buenos Aires
Pizzería Guerrín, uno de los lugares dónde comer en Buenos Aires

Me vais a perdonar, pero no tengo ni una foto de las espectaculares pizzas de Guerrín. La conversación con Martina y Eli nos atrapó. No sacamos el celular del bolso. Esas son las mejores noches. Mucho que contar y compartir. Vivencias, pensamientos y sensaciones mezcladas con Felipe Pigna o Simone de Beauvoir.

Puede que después de esta maravillosa charla, la frase “oyéndote hablar, me recuerdas a Simone de Beauvoir” sea el mejor piropo de la Historia…

Pizzería Banchero

Su sucursal de la Boca es más famosa. En Corrientes, situada a 20 metros de Guerrín, se ve eclipsado por éste

Sus pizzas también son muy buenas y la fila suele ser mucho más corta. Si tienes prisa o poco hambre, puedes pedir una ración y sentarte en la barra.

Pizzería el Imperio

Otra de esas pizzerias con solera, no en vano, la primera sucursal abrió en 1946.

El local de Chacarita se encuentra situado justo en frente de la entrada del famoso cementerio por lo que es el sitio perfecto para comer después de la visita.

Puedes pedir la pizza por porciones para probar varias. Yo pedí una porción de fugazzeta rellena (se ha convertido en una de mis especialidades preferidas) y una porción con salame, 10000 pesos. Precio estándar. Suficiente para acabar llena.

Porciones de pizza en el Imperio
Porciones de pizza en el Imperio

Pizzería las Cuartetas

En funcionamiento desde los años 30, Las Cuartetas es otra de las pizzerías clásicas de la ciudad de Buenos Aires.

Restaurantes dónde comer en Buenos Aires

Restaurante Eterno (Eterna Cadencia)

Además de ser mi librería favorita de Buenos Aires, su restaurante se ha convertido también en mi lugar de confianza para ir a comer. El ambiente es relajado, tranquilo, rodeado de libros. La atención y el servicio de los camareros es inmejorable. Mezcla de turistas como yo y trabajadores de los comercios de alrededor que acuden a comer el menú del día.

Supremas y ensalada, plato principal en el restaurante Eterno de Eterna Cadencia
Supremas y ensalada, plato principal en el restaurante Eterno de Eterna Cadencia

El menú (entrada, principal, agua y café o postre) cuesta 9500 pesos de lunes a viernes y 11000 pesos los sábados. Las cantidades son suficientes e incluso grandes y todo está delicioso.

El Viejo Almacén

Es uno de los restaurantes más famosos de la capital. En funcionamiento desde los años 50, el Viejo Almacén ofrece espectáculos de tango para acompañar la cena.

El Viejo Almacén de San Telmo
El Viejo Almacén de San Telmo

Kimchi Garden

¿Un restaurante de comida asiática? Después de más de 3 meses en Argentina, también apetece dejar un poco de lado la comida tradicional. El Kimchi Garden es acogedor y tranquilo. La comida es sabrosa y abundante y el precio razonable. 11500 pesos con bebida.

Restaurante Kimchi Garden
Restaurante Kimchi Garden

Bodegón Bellagamba

Este pintoresco bodegón, situado cerca del congreso de la Nación, ha sido un gran descubrimiento. Comida abundante y casera y precios bajos: empanadas a 800 pesos, almuerzo con cerveza por 8000 pesos.

Matambre al vino en el bodegón Bellagamba
Matambre al vino en el bodegón Bellagamba

Tiene otra sucursal en Palermo. No he comido allí, pero la filosofía parece similar. Puedes ver su página de instagram aquí.

Domani

En la carta de este restaurante puedes encontrar casi de todo. El Domani es un restaurante de batalla perfecto para comer si te encuentras en la zona del MALBA y sus alrededores.

Pechugas y verdura a la plancha en el restaurante Domani
Pechugas y verdura a la plancha en el restaurante Domani

Moshu Treehouse

Solo tome una cerveza en este restaurante de Palermo. Me senté en su terraza porque me llamó la atención la decoración pero, mientras esperaba a Sol, vi que la carta y los platos tenían buena pinta.

Moshu Treehouse en Palermo
Moshu Treehouse en Palermo

Parrillas para comer asado en Buenos Aires

La Cabrera

La Cabrera es una de las parrillas más famosas de Buenos Aires y sus carnes son deliciosas. Eso si, prepárate para pagar un precio elevado.

Corte de carne en la Cabrera
Corte de carne en la Cabrera

La Dorita

Sus asados también son deliciosos y los precios son más económicos que los de la Cabrera. En esta ocasión elegí una parrillada de verduras y una tabla de achuras (casquería), que incluía morcilla, mollejas y chinchulines. Era la primera vez que compra chinchulines y no me hicieron mucha ilusión. El resto delicioso. La cantidad era de sobra para una persona sola y el precio 25€, incluyendo cerveza y propina.

Parrillada en La Dorita
Parrillada en La Dorita

Cervecerías

Dársena

Está cervecería, construida en una nave industrial, permite reservar mesa para hasta 15 personas. Perfecto para grandes reuniones. Las pintas cuestan unos 4000 pesos. La carta de comida es corta, sándwiches, quesadillas y comida rápida, suficiente para acompañar la cerveza. Los fines de semana hay también espectáculos, puedes buscarlos en su página de instagram.

Cervecería Dársena en Palermo
Cervecería Dársena en Palermo

Fue el lugar elegido para la última noche en Buenos Aires, el último hasta la vista. Amaneció nublado el día, Buenos Aires está triste porque te vas… Sonrisa infinita. Gracias por tanto.

Cervecería Blest

Con Julieta en la cancha de San Lorenzo. Una nueva cuerva.
Con Julieta en la cancha de San Lorenzo. Una nueva cuerva.

Descubrí esta cervecería gracias a Julieta. Blest es una marca de cerveza artesanal de Bariloche. Este local de Palermo es perfecto para ponerse al día o para una previa de San Lorenzo de Almagro.

Cervecería Patagonia

La cerveza artesanal más famosa del sur de país. Entre sus numerosas opciones, mis favoritas son la 24.7 y la vera IPA. Sus refugios siempre son un acierto.

Cerveza Patagonia Kilómetro 24.7
Cerveza Patagonia Kilómetro 24.7

Desarmadero Bar

Está cervecería, también en Palermo, cuenta con una amplia carta de comida con buena relación calidad-precio. El Desarmadero tiene dos locales en la misma cuadra. El ambiente es bueno y los locales amplios.

Mollejas a la plancha en el Desarmadero bar
Mollejas a la plancha en el Desarmadero bar

El Temple de Puerto Madero

Lo mejor de esta cervecería son las vistas. Las cervezas son un poco más caras que en otros lugares de la ciudad, pero es uno de los lugares más accesibles de Puerto Madero.

Cervecería el Temple de Puerto Madero
Cervecería el Temple de Puerto Madero

Cafeterías

La Poesía

Se trata de uno de los cafés notables de Buenos Aires, es decir, bares con historia a los que el gobierno ha dado una mención especial.

Entre sus paredes se reunían literatos y poetas para las famosas tertulias literarias de siglos pasados y entre sus muebles de madera aún se respira parte de ese ambiente.

Fue fundado por Rubén Derlis y entre sus reliquias se encuentran el piano de principios del siglo XX, el mostrador de madera o la galería de fotos de maestros de las letras argentinas. 

Está localizado en el Barrio San Telmo, en el número 502 de la calle Chile. Ofrecen cerveza artesanal, limonadas, jugos y un menú de bastante buen precio.

Café bar la poesía en San Telmo, Buenos Aires
Café bar la poesía en San Telmo

Varela Varelita

Otro de los bares notables de Buenos Aires. Conserva la decoración y el ambiente de los bares de toda la vida. Gastón me puso sobre la pista de este mítico lugar y acertó con la recomendación.

El menú es sencillo, con bocadillos de lomo, milanesa o vegetales que cuestan entre 4000 y 7000 pesos. La pinta de cerveza cuesta 3000 pesos. Un lugar barato para una comida rápida.

Bocadillo de lomo Varela
Bocadillo de lomo Varela

Si pides un café (2000 pesos), sus camareros lo decorarán según tus gustos o el día en el que te encuentres. Yo estaba leyendo la novena revelación de James Redfield y así llegó mi café. ¿Será?¿Habré llegado a encontrar esa novena revelación?

Café decorado en el Varela Varelita
Café decorado en el Varela Varelita

El Gato Negro

El Gato Negro es otro de los cafés notables de Buenos Aires. Sus paredes, vestidas con antiguos muebles de madera repletos de botes de té, café y especias, te llevan a las antiguas películas.

Café El Gato Negro en Corrientes
Café El Gato Negro en Corrientes

Librerías-cafetería

En mi post sobre las 7 mejores librerías de Buenos Aires os cuento más sobre ellas. Para mi, una de las mejores formas de tomar un café es rodeada de libros, con otro entre las manos. Así el Ateneo, Clásica y Moderna, Eterna Cadencia o Borges 1975 son algunas de mis cafeterías favoritas en la capital porteña.

Croque Madame

Como os contaba en los 7 mejores museos de Buenos Aires, esta es la cafetería de la colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat y tiene unas muy buenas vistas al río.

Bares y espectáculos

El Boliche de Roberto

Este boliche tanguero fue un gran descubrimiento. Después del free tour y de unas cervezas, Emily, Manouel y Lucas propusieron visitar el boliche de Roberto. Allí nos presentamos y fue una de las mejores ideas de esta primera parada de 2024 en Buenos Aires.

Con Emily en el boliche de Roberto
Con Emily en el boliche de Roberto

Un bar de Barrio, con espectáculo de tango. Inicialmente salen los músicos y un cantante y al final acaban aventurarse a cantar y bailar varias personas del público, incluida la camarera: Lucrecia Luro. Gran voz.

La mayoría de los asistentes son personal de plantilla, parroquianos como decimos en España. Jóvenes que nos cuentan su relación con el tango y también sus pensamientos políticos. Perón, Maradona y Gardel como ídolos. Una conversación re interesante la noche antes del primer gran paro contra el gobierno de Milei.

El Boliche de Roberto
El Boliche de Roberto

De camino al boliche, el conductor del Uber, fanático del tango y con sus zapatos de baile en la guantera, nos comenta que hemos elegido bien el lugar. Un boliche de tango auténtico. Además, nos cuenta que, para encontrar las mejores milongas de la ciudad lo mejor es seguir el perfil @hoymilonga.

Microteatro

Este local de Palermo tiene un gran bar en su planta baja y varias salas de Microteatro repartidas por los pisos superiores. Puedes ver la programación y reservar las entradas en su perfil de instagram.

Programación de Microteatro en nuestra visita
Programación de Microteatro en nuestra visita

Nosotros decidimos comprar las entradas al llegar y ya solo quedaban para las sesiones de las 12 en adelante… Es grande pero se llena así que te recomiendo reservar las entradas.

Borges 1975

Os cuento más sobre este café-librería en mi post sobre las 7 mejores librerías de Buenos Aires. Pero aquí os lo dejo en su modo espectáculo. De jueves a domingo ofrecen conciertos de jazz. Puedes ver la programación en su instagram.

Jazz en Borges 1975
Jazz en Borges 1975

Café Vinilo

Esta pequeña sala de conciertos, situada en Palermo, es un espacio de 30 metros cuadrados en los que puedes disfrutar de música en directo y talleres. Fíjate en su programación en su instagram o en su página web.

La Viruta

Es uno de los locales de tango más famosos de Buenos Aires. Ofrece espectáculos de tango, milongas y clases. Puedes enterarte de la programación en su instagram.

Es fácil unirse a una de sus clases grupales de tango, pero suelen ser clases multitudinarias y está bastante lleno de turistas. Si buscas un lugar “auténtico”, te recomiendo ir a otro de los muchos lugares con clases de tango.

La Trastienda

Es una de las salas de conciertos más míticas de la capital porteña. Revisa la programación de conciertos en la ciudad para disfrutar de la música desde una de las mesas de la Trastienda.

En mi primera visita a Buenos Aires tuve la suerte de coincidir con Amaral. Conciertazo.

Concierto de Amaral en La Trastienda
Concierto de Amaral en La Trastienda

Bares notables de Buenos Aires

Los bares notables de Buenos Aires son una de las visitas imperdibles de la capital de Argentina. Son considerados “notables” por antigüedad, arquitectura o relevancia local. Son y forman parte oficial del patrimonio cultural de la ciudad.

En esta lista puedes ver los 62 bares y cafés notables de la ciudad ordenados por barrios. Yo aún no los he visitado todos, pero sí algunos de ellos. ¡Os cuento un poquito más de cada uno que he visitado!

Ya os hablé antes de La Poesía, Varela Varelita y el Gato Negro, pero hay muchos más. Si pasáis cerca de alguno, podéis aprovechar a tomar un café.

Los 36 billares

Haciendo honor a su nombre, este bar cuenta con numerosos billares en su sótano.

La carta consta principalmente de pizzas y empanadas, pero es un buen lugar para comer si estás por la zona ya que los precios no son muy altos. Yo comí unos nachos con guacamole que estaban buenos.

Son famosas también sus medias lunas para la merienda y el desayuno.

Sala de juegos en el sótano de los 36 billares
Sala de juegos en el sótano de los 36 billares

Tortoni

Situada en la avenida de mayo, esta cafetería es una de las famosas de Buenos Aires. Su aire aristocrático y sus vidrieras en el techo merecen una visita aunque, en esta última visita, observé que había cola para entrar. Con todas las cafeterías maravillosas que hay repartidas por la ciudad, no veo necesario hacerla.

Cafetería Tortoni
Cafetería Tortoni

Café de los Angelitos

Inaugurado en 1890, este café tanguero está decorado con retratos, firmas y recuerdos de cantantes de tango. Ofrece cena con espectáculo. Yo tomé un café allí y es un lugar curioso.

Café de los Angelitos en Buenos Aires
Café de los Angelitos en Buenos Aires

Bar Plaza Dorrego

Situado en la plaza del mismo nombre, en San Telmo, ha sido reabierto en 2023. Desde su nueva apertura, con nuevos dueños, no he vuelto a ir. Lo mejor de la plaza Dorrego es disfrutar de los espectáculos callejeros de tango.

Esquina de la plaza Dorrego
Esquina de la plaza Dorrego

Otros cafés notables

  • Los precios de La Biela, en Recoleta, son caros y, desde mi punto de vista, es suficiente con verlo desde la puerta.
  • La confitería El Progreso, se encuentra actualmente (mayo de 2024) en proceso de remodelación.

Todo muy bien, pero lo mejor: LA COMPAÑÍA

Cualquiera que conozca a mi padre, sabe que le he robado esta frase. Es su frase favorita y, a la vez, una gran verdad.

No están todos los que son, pero si son todos los que están. Gracias a todos por compartir esta aventura.

Con Julieta, Miguel y la cerveza de Emanuel en el Temple de Puerto Madero
Con Julieta, Miguel y la cerveza de Emanuel en el Temple de Puerto Madero

Lo que juntó Catamarca. Como en la mayoría de las ocasiones en las que lo estás pasando bien, las fotos pasan a segundo plano así que Emanuel se la perdió.

Más recuerdos de Catamarca, con Gastón. Gracias por el tiempo.
Más recuerdos de Catamarca con Gastón. Gracias por el tiempo.

Este Gracias por el tiempo tiene truco. Es un agradecimiento real, pero también un juego de palabras con el podcast de Gastón. ¡Pincha aquí para escucharlo!

Remembers del pasado. Con Sol en la plaza Serrano.
Remembers del pasado. Con Sol en la plaza Serrano.
Con Emily en el Boliche de Roberto
Emily y yo en el Boliche de Roberto
Cena en la sede de Microteatro en Palermo
Con Mechi, Nini, Sofi y Agus en el bar de Microteatro en Palermo

La foto sobre estas líneas es una de las varias despedidas de Buenos Aires… ¡Gracias a todos por venir a compartir! Estando Mechi y Agus en la organización del plan, algo de teatro tenía que caer. Microteatro. Doble riesgo. Riesgo doble. Una noche estupenda.

Y hasta aquí este post sobre dónde comer (y beber) en Buenos Aires…

¡Nos vemos en los bares!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

únete a la comunidad

¡Bienvenido a nuestra aventura!

Los viajes de Etheria