los viajes de etheria

¿Qué ver en Subótica?

¿Qué ver en Subótica? Esa es la pregunta que me hice al decidir hacer una parada en esta ciudad.

Al buscar un tren que me llevara desde Budapest a Belgrado no encontré ningún tren directo. Debía cambiar de tren en Szeged y Subótica. La parada en Subótica era larga así que busqué qué hacer en esta ciudad y me encontré con que es una de las ciudades más bonitas de Serbia. Decidido. Reservo un par de noches para dormir aquí.

Es mi primer contacto con la vida serbia y el tamaño y la tranquilidad de esta ciudad permiten disfrutar de los pequeños detalles.

Partida de ajedrez en el mercado
Partida de ajedrez en el mercado

Índice

Antes de ir a Serbia

Recuerda que Serbia no forma parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen. En mi post de una semana en Serbia os cuento un poco más sobre todo lo que necesitas para visitar el país.

Control de pasaportes para entrar a Serbia
Control de pasaportes para entrar a Serbia

¿Cómo llegar a Subótica?

Tren

Está es la opción que yo elegí ya que saqué un pase de Interrail para este viaje y tenía que aprovecharlo. ¡Os cuento más sobre el Interrail en un próximo post!

Si vienes desde Hungría como yo, tendrás que cruzar la frontera. Recuerda: Serbia no se encuentra dentro de la Unión Europea. En mi caso, inicié el viaje en Budapest y cambié de tren en la pequeña estación de Szeged. El tren hacia Serbia tiene bastantes años, pero ejerce su función. Al llegar a Röszke, el tren para por media hora para que suba la policía húngara y serbia y realice el control de pasaportes. Éramos pocos en el tren así que el trámite fue rápido.

Tren de Szeged a Subótica
Tren de Szeged a Subótica

También hay trenes a Subótica desde Novi Sad. Desde Belgrado, tendrás que hacer cambio de convoy en Novi Sad.

Autobús

Por lo que leo, existen autobuses que van a Subótica desde Szeged y Novi Sad. Yo viajé de Subótica a Novi Sad en autobús por 1400 dinares (unos 12€ al cambio).

¿Dónde dormir en Subótica?

La ciudad no es muy grande y en Serbia aún no hay mucha cultura de hostel. Yo encontré habitación en el Put Svile por booking. La habitación cuesta 2000 dinares por noche y es de tamaño muy reducido, pero suficiente para dormir; cada habitación cuenta con 2 literas (3000 dinares por noche si reserváis para dos personas), aunque será difícil moveros con las mochilas de ambos.

El hostel está en la estación de autobuses (si. No te has perdido, es uno de los locales de la estación). Situado a 15 minutos andando del centro, es un lugar correcto para dormir. Pedja y Zlatan son muy amables y te ayudarán en todo lo que necesites.

¿Dónde comer y beber en Subótica?

Bates

El Bates, un restaurante local, fue la recomendación de Pedja para comer y no falló.

El goulasch con ñoquis estaba delicioso y la cantidad era muy abundante. Por 2000 dinares comí goulasch, ensalada y me bebí una cerveza Jelen y, además, me llevé las sobras que me sirvieron para comer al día siguiente.

Goulasch en el restaurante Bates de Subótica

Pizzería Palic (Lago Palic)

Si llegas hasta el lago, este es un buen lugar para cenar. Los bocadillos están hechos con masa de pizza y son deliciosos.

Una vez más, las cantidades son enormes por lo que un sándwich de 6€ me sirve para cenar dos días.

Sándwich en la pizzería Palic

Cafetería Boss

Merece la pena visitar esta cafetería, situada cerca del palacio Raichle y decorada con el estilo Art Noveau que caracteriza a la ciudad. Es un poco más cara que otros lugares de la ciudad, pero muy tranquila. Una limonada por 380 dinares.

No te quedes en las mesas de terraza que están en la calle, entra dentro del patio para disfrutar de la decoración.

Patio de la cafetería Boss en Subótica
Patio de la cafetería Boss en Subótica

GU Autizam Subótica

Entré en esta cafetería porque me llamaron la atención los imanes y postales expuestos y ¡sorpresa!. Uno de los momentos más auténticos de mi visita a Subótica.

Al entrar, los chicos, con diversas patologías, están sentados jugando a juegos de mesa. Pregunto si puedo sentarme a tomar un café y Jasenka se levanta enseguida a decirme que sí. Me siento en una de las mesas y me traen una limonada. Jasenka se sienta conmigo y comenzamos a charlar. El inglés no es su fuerte, pero es suficiente para entendernos. Me explica que ella es como “la madre” de todos lo chicos y aquí las bebidas no tienen precio, se paga la voluntad. Hablamos de la vida en Serbia y me cuenta que son tiempos difíciles y viendo a Rusia les da miedo una nueva guerra.

Después llegan otros dos amigos y se sientan también con nosotros. Un rato genial.

GU Autizam en Subótica

Me quedo con dos frases de Jasenka: “I feel good vibrations with you” y ayudada por el Google translate “Day after day”.

Plaza de la República y calle Korzo

En las plazas que rodean al ayuntamiento y la calle principal podrás encontrar múltiples lugares para tomar un café o una cerveza.

Vista aérea del centro de Subótica desde la torre del ayuntamiento

¿Qué ver en Subótica?

Es una ciudad pequeña, de unos 100000 habitantes, muy cómoda para caminar y con sorpresas más que gratas. Bien merece un alto en el camino. Un día es suficiente para visitar la ciudad.

Acércate hasta la oficina de turismo, situada en el edificio del ayuntamiento. Te explicarán todo lo que hacer en la ciudad y te darán el completo folleto informativo. También puedes visitar la web de visit Subótica. Hay un free tour en inglés los miércoles a las 10h y los sábados a las 13h.

Ayuntamiento y torre del reloj

Ayuntamiento de Subótica. Una de las principales cosas que ver en Subótica
Ayuntamiento. Una de las principales cosas que ver en Subótica

Es una de las visitas imperdibles en Subótica. De martes a sábado es posible visitar el ayuntamiento y subir al mirador de la torre con una recorrido guiado en inglés que comienza a las 12h en el hall principal y dura aproximadamente 1h. Iliana lo hizo muy ameno. Cuesta 400 dinares (200 subir a la torre+ 200 visitar el edificio).

Interior del edificio del ayuntamiento de Subótica
Interior del edificio del ayuntamiento de Subótica

El edificio del ayuntamiento, de estilo Art Noveau, es el símbolo de la ciudad. Durante la visita podrás admirar la decoración e incluso sentarte a presidir el pleno.

Salón principal del ayuntamiento de Subótica
Salón principal del ayuntamiento de Subótica

Para alcanzar el mirador de la torre, situado a 45 metros de altitud, tendrás que subir por las escaleras. Los últimos 4 pisos son escaleras metálicas de caracol por lo que cuidado si tienes vértigo.

Desde arriba tendrás unas vistas espectaculares de toda la ciudad ya que está prohibido que ningún edificio supere la altura de la torre.

Vistas desde la torre del ayuntamiento en Subótica
Vistas desde la torre del ayuntamiento en Subótica

Sinagoga

Esta es la segunda de las visitas obligadas en Subótica. Se trata de la segunda sinagoga más grande en Europa.

Sinagoga de Subótica desde la torre del ayuntamiento

Abre de martes a viernes de 10 a 18h y los sábados de 10 a 14h y la entrada cuesta 250 dinares.

Interior de la sinagoga de Subótica. Una de las principales cosas que ver en Subótica
Interior de la sinagoga. Una de las principales cosas que ver en Subótica

Su decoración te dejará sin palabras. Espectacular, mágica, con un aura que no me esperaba. Tuve la suerte de visitarla sola, acompañada de la música y pude recrearme en disfrutarla y fotografiarla.

Es posible subir a las galerías superiores, destinadas a las mujeres.

Vidrieras de la sinagoga de Subótica
Vidrieras de la sinagoga de Subótica

Palacio Raichle

Este edificio Art Noveau actualmente acoge la galería de arte contemporáneo y la entrada cuesta 200 dinares. Una voluntaria del museo nos acompañó en el recorrido para explicarnos algunos datos del edificio.

Detalle de la fachada del palacio Raichle
Detalle de la fachada del palacio Raichle

En cuanto a las obras, lo que más me gustó fue la colección de obras infantiles que se encuentran en la planta baja.

Obras infantiles expuestas en la galería de arte moderno de Subótica
Obras infantiles expuestas en la galería de arte moderno de Subótica

Edificios Art Noveau

Además del ayuntamiento, la sinagoga y el palacio Raichle, podemos encontrar múltiples palacios y edificios Art Noveau al pasear por las calles de Subótica. Piérdete sin rumbo y disfruta de las vistas.

Palacios en la calle Korzo
Palacios en la calle Korzo

Plaza del ayuntamiento

Alrededor de la plaza podemos encontrar varios palacios, la biblioteca pública y el teatro nacional.

Detalle de la biblioteca pública de la ciudad
Detalle de la biblioteca pública de la ciudad

Mercado

Situado cerca de la sinagoga, veo un edificio alargado que parece el mercado. Nunca digo que no a visitar a un mercado, me parece uno de los lugares con más vida en cada ciudad. Me acerco hasta allí y me voy encontrando escenas de la vida cotidiana como la partida de ajedrez que ilustra este post.

Es el sitio perfecto para comprar fruta y verdura ya que hay multitud de puestos.

Mercado de Subótica
Mercado de Subótica

Museo de la ciudad

Situado en otro de los palacios Art Noveau de la ciudad, la entrada a este museo cuesta 200 dinares.

En la planta inferior hay una exposición sobre un maestro charcutero que se convirtió en el dueño de la primera imprenta de la ciudad. En la primera planta se exponen algunas pinturas y en la planta superior una exposición arqueológica y de naturaleza.

Pintura en el museo de la ciudad
Pintura en el museo de la ciudad

Si tienes más tiempo en la ciudad puedes pasarte por aquí, pero no es una visita imprescindible.

Otros edificios religiosos

Catedral de Santa Teresa de Ávila

Construida en 1779 y renovada en varias ocasiones. Lo más llamativo es la grieta que recorre su fachada.

Catedral de Santa Teresa de Ávila
Catedral de Santa Teresa de Ávila

Iglesia Ortodoxa

Esta iglesia barroca fue construida en 1726.

Iglesia franciscana

Edificada en 1736 sobre las ruinas de una fortaleza medieval.

Mezquita

Construida en 2008, es el primer edificio islámico construido en los últimos 2 siglos en el itinerario entre Sofía y Budapest.

Lago Palic

Lago Palic
Lago Palic

Este lago, situado a 8km de la ciudad, es uno de los sitios preferidos de los locales para pasar la tarde.

Para llegar puedes alquilar una bicicleta o utilizar el autobús número 6 que sale de la parada situada en frente del hotel Patria y te deja en la entrada del lago, frente a la torre de agua.

Para volver deberás usar el mismo bus número 6 ya que el 44 está rotulado con dirección a Subótica, pero se queda en el garaje, y los conductores no suelen hablar un inglés muy fluido.

Detalle De la Torre de Agua en el lago Palic

Existe un cómodo sendero por el que podrás pasear alrededor del lago y múltiples cafeterías y restaurantes. Además puedes alquilar una bici o una barca de pedales para pasar la tarde.

La gran terraza y el pabellón de música presentan el mismo estilo Art Noveau que la torre del agua.

Si pasas más de un día en Subótica, una escapada al lago puede ser una buena idea.

Relax frente al lago Palic
Relax frente al lago Palic

¡Y hasta aquí mi visita a Subótica! ¡Nos leemos en breve!

  1. Isabel Sánchez Iglesias says:

    Un post perfecto para hacerte una idea de la cuidad, con detalles de cada rincón que no te puedes perder y muy cuidado. Me encanta!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

únete a la comunidad

¡Bienvenido a nuestra aventura!

Los viajes de Etheria