los viajes de etheria

Chile y Larraín

Chile y Larraín. Buena idea para un nuevo post a través del espejo. Respirar azul clarito. Llevaba días sin mucho ánimo de escribir. Tengo pendientes varios post de Argentina, Brasil y Colombia pero no veo el momento de ponerme a ello. Sin embargo, una vez más, la clase de fotografía de hoy enciende mi bombilla.

Estas líneas de la carta de Larraín a su sobrino me empujan a desempolvar aquella fotos que hice en Chile hace ya 6 años. Te invito a leer la carta completa. Como dice Nico, “todo el mundo debería recibir una carta como esta al acabar la secundaria”.

Respirando azul clarito

Mucho tienen que envidiar mis fotos a las del gran maestro chileno. Un poco ha cambiado mi mirada también en estos años. Me cuesta bucear entre las fotos de aquel carrete. Pero no somos más (ni menos) que una colección de momentos. Ahí va una pequeña selección de aquel viaje.

Sergio Larraín

”El presente no es el camino. El presente es la meta”. Este fue el mantra con el que sus compañeros de meditación lo despidieron en su entierro. Ese fue el mantra con el que vivió toda su vida.

Hijo de un famoso arquitecto. Abandonó su vida acomodada en Chile para irse a estudiar a EEUU. Pero tampoco era lo suyo. La bohemia de San Francisco le llevó por otro camino y poco después se compró su primera Leica. Había nacido un gran fotógrafo. Un fotógrafo que refería: “Es en mi interior que busco las fotografías cuando con la cámara en la mano paseo la vista por fuera“

Chile y Larraín
“Es en mi interior que busco las fotografías cuando con la cámara en la mano paseo la vista por fuera“. Sergio Larraín

Larraín fue el primer latinoamericano en formar parte de la agencia Magnum y su reportaje sobre Giusseppe Genco Russo, capo de la mafia siciliana, dio la vuelta al mundo.

Muy recomendables esta nota de El Español y este documental para conocerlo mejor.

Nuestro recorrido de un mes en Chile

Sobre Atacama y el cruce al salar de Uyuni ya os hablé en post anteriores. De la Patagonia prometo hablaros pronto. Tanto el lado argentino como el chileno son de mis lugares favoritos en el mundo. Merecen su propio post.

Valparaíso

“Todo es vertical allí. Todo sube o baja. Por esas calles que caen al mar.”

Funicular de Valparaíso
Funicular de Valparaíso
Calles de Valparaíso
Calles de Valparaíso
Valparaíso

Valparaíso fue el lugar de residencia de Larraín. El título de su famoso libro con textos de Neruda. Fue la última parada de nuestro viaje pero merece ser la primera aquí.

Ciudad De tradición portuaria que se ha convertido en una de las más visitadas del país.

Puerto de Valparaíso
No a la gentrificación
¿Soy yo?

La ciudad más bohemia de Chile. Valparaíso y sus grafitis. Valpo y la vida en los márgenes. Valpo y sus ¿colores? Es extraño ver fotos de grafitis en blanco y negro. Ni los grafitis ni el color existían en aquel Valparaíso que fotografió Larraín. Mantendré el monocromático para darle un poco de continuidad al post…

Tejados de Valpo
Tejados de Valpo
Murales de Valparaíso
Murales de Valparaíso
Color entre andamios
Color entre andamios
Calles de Valparaíso
Calles de Valparaíso

Vivir el momento. Respirar azul clarito. Valpo y su locura. Mucha vida. Muchos recuerdos. Hippies y happies. Como repetía Larraín: “Ubicar lo que uno ama de verdad. Es la clave de todo“.

Dame un corazón
Dame un corazón
Un poco de la locura de Valpo
Un poco de la locura de Valpo
We are not hippies, we are happies
We are not hippies, we are happies

Santiago de Chile

Le dedicamos poco tiempo a la capital chilena. Había muchos más lugares llamándonos hacia ellos.

Calles de Lima
Calles de Santiago

Chiloé

Una isla detenida en el tiempo. Mareas que suben y bajan. Una isla de pescadores y artesanos. Palafitos sobre el agua y astilleros en la mitad del monte.

Marinero de Chiloé
Marinero de Chiloé
Astilleros a la antigua usanza
Astilleros a la antigua usanza
Palafitos de Chiloé
Palafitos de Chiloé
Marea baja
Marea baja

Las 16 iglesias de madera de Chiloé son patrimonio de la humanidad. Construidas por los jesuitas en su intento de evangelizar esta zona son una muestra más del sincretismo religioso. De la unión entre lo europeo y lo indígena. Su resistencia es una prueba más de la supervivencia del pueblo chilote.

Iglesias de Chiloé
Iglesias de Chiloé

El volcán Osorno y la región de los lagos

Frutillar alto y bajo, los saltos del Petrohué, el Llanquihue y el Osorno siempre vigilante.

Carreteras infinitas
Carreteras infinitas
Volcán Osorno
Volcán Osorno
El Osorno y la región de los lagos
Lago Llanquihue
Caminando sobre las nubes
Caminando sobre las nubes

Atacama y el norte chileno

El norte siempre me invita a fotografiar más. Sus gentes me llaman incluso más que sus paisajes. Quizá es la parte del post que más de Larraín tiene. No por la calidad de mis fotos, como es obvio, sino por la presencia de calle, perros, idas y vueltas e incluso algún niño.

Idas y venidas
Idas y venidas
De vuelta a casa
De vuelta a casa
Caminos del norte
Caminos del norte
Reflejos
Reflejos
El paso del tiempo
El paso del tiempo
y los nuevos comienzos
y los nuevos comienzos

Os cuento mucho más sobre esta zona y sus maravillosos paisajes en los posts de Atacama y Uyuni.

Desierto de Atacama
Desierto de Atacama

La Patagonia chilena

La Patagonia. Un sueño viajero que conseguí cumplir hace algunos años. Un lugar mágico al que siempre tengo ganas de regresar. El lugar perfecto para respirar muy y mucho azul clarito.

A vista de cóndor
A vista de cóndor
El camino hasta las Torres
El camino hasta las Torres
Torres del Paine
Torres del Paine

La Patagonia no es la misma en blanco y negro. Merece conservar sus colores en un post propio. ¡En breve os muestro más de este mágico lugar!

Isla Magdalena y el Estrecho de Magallanes

La colonia de pingüinos de isla Magdalena nos da la bienvenida al estrecho de Magallanes. Otro de esos sueños viajeros. Otro de esos lugares que solo nombrar recuerdan a grandes aventureros. ¿Y si en vez de planear tanto volásemos alto? Cuánta razón en el tatoo de uno de nuestros compañeros de viaje.

Isla Magdalena
Isla Magdalena
Gaviotas en isla Magdalena
Gaviotas en isla Magdalena
Estrecho de Magallanes
Estrecho de Magallanes

Rapa Nui

Los caprichos del reparto del mundo han colocado a esta isla del Pacífico dentro de los dominios de Chile. La Isla de Pascua se encuentra a 3756km de la capital chilena y a 7000km de Nueva Zelanda.

Los enigmáticos moáis vigilan el océano, buscando siempre el lugar desde donde llegaron sus antepasados.

Moái vigilando la marea
Moái vigilando la marea
Cantera de moáis
Cantera de moáis

A pesar de la distancia, sus habitantes y costumbres nos recuerdan más a los aguerridos maoríes neozelandeses que a las tradiciones chilenas.

Pesca con carrete
Pesca con carrete
Tradiciones ancestrales
Tradiciones ancestrales

Hasta aquí el post de hoy.¡Nos leemos en breve!

Murales de Valparaíso
Murales de Valparaíso
  1. Nicolas Preci says:

    Gran post. Hermosas fotos y palabras. Cuanto para aprender del gran Queco Larraín. Muchas gracias por compartir tu mirada, Patri. Salud

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

únete a la comunidad

¡Bienvenido a nuestra aventura!

Los viajes de Etheria