EEUU on the road. Un pequeño resumen nuestro periplo por la costa oeste de Estados Unidos a través del espejo. Un recorrido fotográfico después de 20 días por las carreteras de este enorme país. En aquel camino me acompañaron las muy acertadas palabras de Jack Kerouac.

Y así fue como se inició toda mi experiencia en la carretera, y las cosas que pasaron son demasiado fantásticas para no contarlas
Jack Kerouac. On the road
Después de hablaros de la ruta 40 en Argentina. No podía evitar escribir este post sobre EEUU on the road. Conducimos desde Los Ángeles hasta San Francisco recorriendo parte del Oeste estadounidense. Aquí os muestro algunas de las fotos de ese viaje. Os cuento más sobre el país en: la ruta 66 y la Costa Oeste de EEUU.
Los Ángeles
Estuvimos apenas 3 días en Los Ángeles. Caminamos por su paseo de la fama y nos acercamos hasta el muelle de Santa Mónica. No he recorrido todo EEUU para asegurar que LA es la ciudad más solitaria de América, pero si puedo decir que sus calles nos resultaron frías y sin mucha alma.
LA es la ciudad más solitaria y la más brutal de toda América; Nueva York tiene un frío en invierno que te cala hasta los huesos, pero se nota cierta cordialidad en algunas de sus calles. LA es la jungla
Jack Kerouac. On the road

Volvemos al hotel después de ver atardecer y el Jet Lag hace su aparición. Los personajes del metro que nos rodean invitan a que nos mantengamos despiertas. No me atrevo a sacar la cámara para emular el mítico Subway de Bruce Davidson.
La ruta 66
Abandonamos los Ángeles por la mítica ruta 66 y necesitamos hacer paradas cada pocos kilómetros para visitar los pintorescos negocios que resisten en los arcenes de esta carretera.




El libro de Kerouac, las palabras de Sal Paradise y un pen Drive con música elegida por Indecentemente Sal ponen ritmo a nuestro día a día en el camino.
Estábamos encantados, dejábamos la confusión y el sinsentido atrás y realizábamos nuestra única y noble función del momento: movernos. Todos seguíamos la música y estábamos deacuerdo. La pureza de la carretera.
Sal Paradise/Jack Kerouac. On the road
Las Vegas
Las Vegas. Allí donde nunca sabes si es de noche o de día. Allí donde las luces y los sonidos te hacen perder la noción del tiempo y el lugar. La ciudad del vicio. El lugar perfecto para perder el tiempo y el dinero.

Life springs eternal on a gaudy neon Street
Sheryl Crow. Leaving Las Vegas

Parques nacionales del oeste de EEUU
En los grandes parques nacionales del oeste de EEUU la naturaleza gana su merecido protagonismo.
¿Qué se siente cuando uno se aleja de la gente y ésta retrocede en el llano hasta que se convierte en motitas que se desvanecen? Es que el mundo que nos rodea es demasiado grande, y es el adiós. Pero nos lanzamos hacia adelante en busca de la próxima aventura disparatada bajo los cielos.
Jack Kerouac. On the road
Dejo algunas fotos aquí, pero esto gigantes merecen conservar su color… ¡Os cuento más en este post!





San Francisco
Ahora sí llegamos a San Francisco. Una ciudad con mucha más personalidad. Castro. Sausalito. El Golden Gate. Alcatraz. Todo nos llama la atención. Cada barrio es distinto. Cada rincón invita a conocer más.

EEUU on the road. Calles de San Francisco
En las empinadas calles de San Francisco conviven cientos de coches, señalizaciones profusas y antiguos tranvías.





Bahía de San Francisco


Parques de San Francisco
Los parques son el mejor lugar para pasar el día en esta gran ciudad. Jóvenes y mayores se mezclan sobre el césped.

Equilibrios, música y malabares.




En Haight nos encontramos un festival ambientado en los años 60. Un festival hippie con todo lo que ello conlleva. Un recuerdo de ese país salvaje, ruidoso y libre.
Bull se mostraba un tanto sentimental con respecto a los viejos días de América, especialmente 1910, cuando se conseguía morfina en los drugstores sin receta y los chinos fumaban opio en las ventanas al atardecer y el país era salvaje y ruidoso y libre, con gran abundancia de cualquier tipo de libertad para todos.
Jack Kerouac. On the road





Our Walls, our stories
Invocando ese país libre, el arte callejero llena el barrio de Misión. En el documental: Las Muralistas: Our Walls, Our Stories, varias artistas hablan acerca del impacto femenino en el movimiento de muralismo en San Francisco, y sobre el esfuerzo que se necesita para crear espacio para futuras muralistas.


Hasta aquí el post de hoy. ¡Nos vemos on the road!
No puedo ofrecer más que mi propia confusión. Hay tantas cosas que hacer. ¡Tantas cosas que escribir!
Os cuento un poquito más sobre nuestra visita a la Costa Oeste de EEUU en un nuevo post.
